por: Elena Velásquez
24/11/2021 | 7:30 am
Pixabay - Imagen Referencial
Un dÃa como hoy, hace 161 años, se publicó la primera edición del libro «El origen de las especies» del cientÃfico inglés, Charles Darwin; que sentó las bases de la teorÃa de la biologÃa evolutiva.
El texto, cuyo tÃtulo completo en inglés fue «On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life» (El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida), es considerado uno de los trabajos cientÃficos más importantes de toda la historia, sirviendo además de fundamento para el desarrollo de la biologÃa y los estudios evolutivos.
En este libro, Darwin expuso la teorÃa de que las especies evolucionan a través de un proceso que definió como «selección natural», mediante el cual, la misma naturaleza determina la reproducción de los organismos, a fin de facilitar su adaptación con el medio que les rodea y asÃ, lograr la supervivencia de la especie en sÃ.
En este sentido, el cientÃfico planteó que las diversas formas de vida existentes surgieron de la «descendencia común», cuyos genes se ramificaron a lo largo del tiempo, dando pie al nacimiento de nuevas especies más avanzadas que sus sucesoras; teorÃa que ejemplificó con los resultados de sus observaciones de campo, como el registro de las diferentes especies de pinzones de las islas Galápagos, cuyos picos difieren de acuerdo a su fuente de alimentos.
Sin embargo, debido a las creencias teológicas de la época, que versaban sobre la inmutabilidad y la existencia del hombre como ser único y sin relación con los animales; esta publicación fue motivo de controversia en la sociedad inglesa, despertando, al mismo tiempo, gran interés entre los lectores no especializados.
Hacia los años 1930 y 1940, cuando la comunidad cientÃfica se centró en desarrollar la teorÃa moderna de la evolución, se reconoció la importancia de la «selección natural» en el desarrollo de la vida en el planeta.