Afganistán: Nueva réplica de magnitud 5,2 agrava la crisis tras terremoto mortal

por: María Fernanda Pérez

05/09/2025 | 9:30 am

FOTO: EFE/EPA/HAMID SABAWOON

Una nueva réplica de magnitud 5,2 sacudió la provincia de Kunar en el este de Afganistán, una zona ya devastada por un potente terremoto el pasado domingo.

Este sismo, registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), es uno de varios movimientos telúricos que han afectado a la región en los últimos días, intensificando el sufrimiento de una población que ya se encuentra en una crisis humanitaria.

El último temblor tuvo su epicentro a 39 kilómetros al suroeste de la ciudad de Asadabad, a una profundidad de solo 9,1 kilómetros.

Ocurrió a las 06:00 hora local, apenas unas horas después de que otro sismo de magnitud 5,6 se reportara en la misma área. Si bien no se han confirmado nuevas víctimas ni daños, la repetición de estos eventos mantiene a los residentes en un estado de pánico constante y dificulta los esfuerzos de rescate y ayuda.

De este modo, las autoridades talibanas han confirmado la trágica cifra de 2.205 muertos y 3.640 heridos a causa del terremoto inicial de magnitud 6,0.

Este desastre ha puesto a prueba la capacidad de las autoridades, que han movilizado a sus soldados como principal recurso para las labores de socorro.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies