Al menos 295 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda

por: Elena Velásquez

24/05/2025 | 2:00 pm

Foto de Markus Spiske en Pexels

Según el reporte anual de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC), durante el año 2024, al menos 295 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en todo el mundo.

De acuerdo con el grupo (que es integrado por la Unión Europea (UE), el Banco Mundial, agencias de la ONU y otros similares), la situación afectó a pobladores de 53 países, siendo sumamente grave en regiones donde persisten conflictos armados.

En este sentido, se conoció que de los 295,3 millones de personas afectadas, por lo menos 1,9 millones estaban al borde de la hambruna y se estima que, debido a la disminución de la ayuda internacional y a otros factores, lo más probable es que el panorama empeore.

Justamente, el documento señala que la violencia, y el desplazamiento de población que ella conlleva, fueron los principales motivos por los que 140 millones de personas en 20 países se vieron ante una crisis alimentaria durante el año pasado; mientras que en otros 18 países el recrudecimiento del hambre estuvo asociado a «episodios climáticos extremos provocados por el cambio climático»

En relación a la región latinoamericana, el reporte indica que «19,7 millones de personas se toparon con altos niveles de inseguridad alimentaria aguda (Fase 3 o superior) en seis países afectados por crisis alimentarias», siendo estos: Colombia (con 8,8 millones de personas afectadas), Haití (5,4 millones), Guatemala (3,1 millones), Honduras (1,9), El Salvador (200 mil) y Ecuador (200 mil).

¿Cuál equipo del Grupo D tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies