por: Elena Velásquez
25/09/2025 | 9:30 am
Foto extraída de tn.com.ar
Autoridades de Argentina informaron que las tres jóvenes que se hallaban desaparecidas en Buenos Aires desde el pasado viernes, fueron encontradas muertas.
De acuerdo con la información, los cuerpos de las féminas estaban «descuartizados» y «enterrados en el exterior de una casa» en la localidad de Florencio Varela, a solo 45 kilómetros de Ciudad Evita; sitio en el que habían sido vistas por última vez.
Al respecto del caso, la policía bonaerense indicó que las jóvenes Brenda del Castillo (20 años), Morena Verdi (20 años) y Lara Morena Gutiérrez (15 años) fueron reportadas como desaparecidas luego que, el viernes 19 de septiembre, abordaran una camioneta blanca en Ciudad Evita.
Según las investigaciones, toto indica que, las jóvenes subieron al vehículo por voluntad propia pero creyendo «que se dirigían a un evento», sin embargo, en realidad esta acción era parte de «una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas».
Cabe destacar que las pesquisas continúan y que, por el caso, ya han sido detenidas cuatro personas: un hombre y una mujer que se encontraban en la vivienda en que se hallaron los cuerpos, además de otro hombre de origen peruano y una mujer que, al momento de su detención, se encontraban en un hotel cercano.
Estas personas, fueron identificadas como Miguel Ángel Villanueva Silva (de 27 años y nacionalidad peruana), Iara Daniela Ibarra (argentina de 19 años), Andrés Maximiliano Parra (argentino de 18 años) y Magalí Celeste González Guerrero (argentina de 28 años); quienes fueron acusados del delito de homicidio agravado.
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que el homicidio de las féminas «fue transmitido en vivo a través de una red social», específicamente para un grupo cerrado, en el que al menos 45 personas pudieron presenciar el crimen en tiempo real.
En vista de ello, se consideró que el asesinato de las jóvenes fue presentado como «un hecho de disciplinamiento para las chicas, pero también para diferentes integrantes de esa organización».