por: Yesimar Gerdler
24/09/2025 | 9:30 am
Eduardo Muñoz/REUTERS
Este martes, 23 de septiembre, inició oficialmente la Asamblea General de la ONU con el discurso de apertura a cargo de su secretario general, António Guterres.
Durante su alocución, el funcionario abogó por el respeto a la Carta de las Naciones Unidas, sobre la que, en sus palabras, «se construye todo».
Sin embargo, Gutérres lamentó que algunos paÃses «actúan como estas reglas no se aplicaran».
Trump criticó Carta de la ONU
En su intervención, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que, pese a que el organismo tiene un potencial «enorme y tremendo … ni siquiera se acerca a estar a la altura de ese potencial, al menos por ahora».
El mandatario norteamericano afirmó que la mencionada Carta es «muy contundente» pero «son palabras vacÃas» que no resuelven los conflictos armados.
«Lo único que resuelve la guerra y las guerras es la acción», defendió, afirmando que él puso fin a siete guerras «en lugar de que la ONU lo hiciera».
Petro arremetió contra Trump
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió abrir un «proceso penal» contra su homólogo estadounidense por dar «la orden» de atacar a supuestas lanchas narcotraficantes en el Caribe donde han muerto «jóvenes pobres» y sin «armas para defenderse».
Petro insisitó en que Trump de debe ser investigado por permitir «los disparos de los fusiles contra los jóvenes que simplemente querÃan escapar de la pobreza».
En ese sentido, el mandatario neogranadino aseveró que los «grandes capos de los carteles» en realidad «viven» en Miami y «son vecinos del presidente de los Estados Unidos».
Recordemos que la semana pasada, Trump sacó a Colombia de la lista de paÃses aliados de Estados Unidos en la lucha contra los narcóticos.
Japón reconoce a Palestina
En otro orden de ideas, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, anunció que, «solo es cuestión de tiempo» antes de que su paÃs reconozca oficialmente al Estado de Palestina.
«Me siento fuertemente indignado con las declaraciones de altos funcionarios del gobierno israelà que parecen rechazar categóricamente la noción misma de un Estado palestino (…) Para nuestro paÃs, la cuestión no es si se reconoce al Estado palestino, sino cuándo», aseveró en su alocución.
Es importante destacar que aproximadamente el 80% de los paÃses miembros de la ONU reconocen al Estado palestino, incluyendo a Reino Unido, Canadá y Francia.