Brasil: Denunciaron que minería ilegal ha avanzado en terreno yanomami

por: Elena Velásquez

02/02/2025 | 11:30 am

AP Foto/Edmar Barros, Archivo

Recientemente, la organización ambientalista Greenpeace denunció que, en Brasil, la minería ilegal ha seguido avanzado en terreno del pueblo indígena yanomami.

Según los reportes de la ONG, que desde hace tiempo monitorea la zona mediante «imágenes de satélite y sobrevuelos»; entre julio y septiembre de 2024, los garimpeiros (como tradicionalmente se le llama a los mineros ilegales en esta zona del mundo) devastaron unas 50 hectáreas de territorio dentro de la reserva en la que habita este pueblo originario.

En este sentido, se conoció que el área arrasada durante esos dos meses fue «un 32% superior a la devastada en el mismo período de 2023» y que, hasta la fecha, se calcula que unas «4 mil 123 hectáreas han sido destruidas por la minería ilegal en la tierra Yanomami, lo que supone un 0,04% del total de la superficie de la reserva».

En el comunicado en el que se divulgó esta información, la organización refiere que todo apunta a que «las políticas de fiscalización no impiden que los mineros busquen estrategias para mantener en el territorio una actividad que no solo provoca deforestación, sino que también contamina los ríos con mercurio, compromete la soberanía alimenticia y perpetúa los episodios de violencia», especialmente en la región del Parque Nacional del Pico de la Neblina.

En vista de ello, desde Greenpeace se instó al Gobierno brasileño a implementar nuevas medidas que frenen esta situación y que protejan la vida de la comunidad yanomami.

Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies