por: MarÃa Fernanda Pérez
30/03/2024 | 3:30 pm
Pixabay
Las bajas tasas de natalidad en Japón y Corea del Sur se han convertido en un problema cada vez más grave. Ambos paÃses registraron en 2023 sus mÃnimos históricos en nacimientos, lo que representa un desafÃo demográfico sin precedentes.
En Japón, la cantidad de nacimientos en 2023 fue de 758 mil 631, la cifra más baja desde que se iniciaron los registros en 1899. Esto representa una caÃda del 7,7% con respecto al año anterior y una disminución del 33% desde 1973, el año pico de nacimientos en el paÃs.
Asimismo, la tasa de fertilidad total también se encuentra en un nivel preocupante, con solo 1,3 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 necesario para mantener una población estable.
Por su parte, en Corea del Sur, la situación es aún más grave. En 2023, se registraron 249 mil nacimientos, la menor cantidad desde 1970.
La tasa de fertilidad total es de solo 0,78 hijos por mujer, la más baja del mundo y muy por debajo del promedio de la OCDE de 1,59.