por: Edgar Pilca
26/08/2025 | 9:30 am
Ministerio De Defensa Nacional
Tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el Gobierno colombiano redobló los esquemas de seguridad para los aspirantes a la presidencia y al Congreso de cara a las elecciones de 2026.
La medida busca garantizar la integridad del proceso democrático y disipar la creciente preocupación por la violencia política en el país.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que duplicaron las protecciones, pasando de 229 a 520 agentes, que incluyen tanto a policías como a miembros de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Adicionalmente, desplegaron un contingente de 6. 351 policías y 96 pelotones del Ejército para asegurar las regiones consideradas de alto riesgo.
«El compromiso es garantizar que el ejercicio democrático se dé en condiciones de seguridad. Hemos duplicado los esquemas y reforzado la presencia territorial», afirmó Sánchez tras una reunión del Comité de Recomendación de Medidas de Protección Electoral (Cormpe).
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, precisó las cifras para los candidatos presidenciales: 194 funcionarios de la UNP, 326 policías, 32 vehículos convencionales, 75 blindados y 56 chalecos de protección.
«Hoy podemos decirle al país que los candidatos presidenciales cuentan con garantías reales. Nuestro compromiso es blindar la democracia», indicó.
Las nuevas medidas se adoptaron después del atentado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto en Bogotá, dos meses después de haber sido gravemente herido en un mitin.