por: Edgar Pilca
19/11/2023 | 9:00 pm
Infobae
Al menos 392 migrantes fueron rescatados por las autoridades colombianas en aguas del mar Caribe en lo que va de año, asà lo aseguró la DefensorÃa del Pueblo de ese paÃs en un reciente balance.
Según el reporte de la entidad, entre los rescatados estaban 89 menores de edad, quienes también utilizaron la ruta ilegal en su intento por llegar a Estados Unidos.
«Los migrantes se exponen a naufragios, abandono, desapariciones de embarcaciones, entre otras situaciones que ponen en riesgo su seguridad, integridad y vida», explicó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, citado en un comunicado de la entidad.
Asimismo, el funcionario advirtió que hay un aumento de migrantes irregulares de varias partes en la ruta entre el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y paÃses de Centroamérica.
Según medios locales, la ruta migratoria por la isla de San Andrés tuvo un auge mayor este año dada la peligrosidad de la travesÃa por la densa selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá. Por lo tanto, muchos de los migrantes ilegales toman esa vÃa marÃtima para cruzar hacia Centroamérica y continuar el viaje para llegar ilegalmente hacia Norteamérica.
En octubre de este año, una embarcación con 32 migrantes y dos tripulantes que tenÃa destino era Centroamérica, despareció en aguas del caribe Colombiano. Las autoridades aseguran que esta tuta no es segura, controlada, ni regulada en términos migratorios.
Alertamos por el aumento de migrantes irregulares de diferentes nacionalidades en la ruta #SanAndrés – #Centroamérica.
En lo corrido de este año las autoridades han rescatado a 392 personas, de las cuales 89 son menores de edad.
— DefensorÃa del Pueblo (@DefensoriaCol) November 14, 2023