por: Jonás RodrÃguez
23/08/2022 | 10:02 am
AFP
Este lunes, 22 de agosto, la FiscalÃa de Colombia suspendió, por tres meses, las órdenes de captura y extradición contra 11 miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En este sentido, el fiscal general neogranadino, Francisco Barbosa, señaló que dicha decisión está vinculada a la intención del Presidente Gustavo Petro con respectó a «restituir los protocolos para comenzar un diálogo con ese grupo armado organizado».
«Se ordenan suspender por tres meses todas y cada una de las órdenes de captura que se hayan dictado o que se dicten en contra de Nicolás RodrÃguez Bautista, alias ‘Gabino’, e Israel RamÃrez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán'», detalla el decreto.

De igual forma, la medida involucra a Aurelio Carbonell, Gustavo MartÃnez, Silvana Guerrero, Alirio Sepúlveda, Isabel Torres, MarÃa Consuelo Tapias, Tomás GarcÃa Laviana, Óscar Serrano y Vivian Henao.
Cabe recordar que el pasado sábado, 20 de agosto, el Jefe de Estado colombiano firmó un decreto por el cual suspendÃa las ordenes de captura y extradición contra los negociadores del ELN que están en Cuba; esto con el propósito de «intentar construir el camino en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia».
Las negociaciones entre el gobierno colombiano y el ELN iniciaron en 2017, sin embargo, luego de trasladarse de Quito (Ecuador) a La Habana (Cuba), se suspendieron en 2018.
También es importante recordar que la semana pasada, el ELN dejó en libertad a cinco soldados y un policÃa, lo que se interpretó como un gesto de «buena voluntad» por parte de la guerrilla.