por: MarÃa Fernanda Pérez
07/09/2025 | 2:30 pm
Foto de Colin Lloyd en Unsplash
La Comisión Europea confirmó que evaluará una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) que busca establecer un mecanismo para garantizar el acceso al aborto seguro y gratuito en todos los estados miembros.
La iniciativa, denominada «Mi voz, mi decisión», logró recolectar 1.2 millones de firmas, superando el umbral necesario para que la Comisión se vea obligada a considerar la propuesta y dar una respuesta oficial.
La principal meta de la iniciativa es abordar las disparidades existentes en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo dentro de la Unión.
Aunque el aborto es legal en la mayorÃa de los paÃses de la UE, las restricciones varÃan significativamente, lo que lleva a situaciones en las que las mujeres de ciertos paÃses se ven obligadas a viajar o recurrir a métodos inseguros.
Las organizadoras del movimiento señalan que más de 20 millones de mujeres europeas carecen de acceso seguro a la atención necesaria, siendo los casos de Malta y Polonia particularmente crÃticos, donde las leyes son extremadamente restrictivas.
De este modo, Nina Kovac, fundadora del movimiento, ha calificado la aceptación de la iniciativa como un momento clave.
«Es la primera vez que la Comisión tendrá que incluir en su agenda el derecho al aborto basándose en la voluntad directa de los ciudadanos», dijo.
Por su parte, la activista y periodista maltesa, Belle de Jung, destacó la situación de las mujeres en su paÃs, quienes a menudo tienen que ocultar que buscan atención médica para un aborto por miedo a la persecución, describiendo cómo el mero hecho de buscar atención médica es considerado un delito.
La Comisión Europea tiene un plazo de seis meses, hasta el 2 de marzo de 2026, para anunciar su decisión. Podrá optar por presentar una propuesta legislativa o, en caso de rechazar la solicitud, deberá justificar detalladamente las razones de su negativa.