Congregación de Cardenales inicia proceso de sucesión tras muerte del Papa Francisco

por: Yorman Sarmiento

22/04/2025 | 11:30 am

Canva

Más de 60 cardenales se reunieron este martes, 22 de abril, en el Vaticano para la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio, tras el fallecimiento del Papa Francisco.

La reunión se extendió por más de una hora y marcó el inicio formal del proceso de sucesión y la preparación para el cónclave que elegirá al nuevo pontífice.

Durante la congregación, los cardenales juraron observar la Constitución Apostólica «Universi Dominici Gregis», que rige la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Papa.

Además, se eligieron a los tres cardenales que integrarán la Comisión que asiste al Camarlengo en las decisiones ordinarias: Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggi. La segunda reunión está programada para el miércoles, 23 de abril.

CanvaCanva

Cabe destacar que el fallecimiento de Francisco, a los 88 años, deja a la Iglesia Católica en un momento crucial, con marcadas diferencias entre progresistas y conservadores, que se reflejan en los nombres de los «papables» que circulan.

Tras el pontificado del argentino, que rompió esquemas y generó debates, se plantea la posibilidad de un regreso a un Papa italiano o europeo, aunque la presencia de cardenales italianos en el cónclave ha disminuido.

Entre los nombres que suenan están:

  • Pietro Parolin (70 años): Actual Secretario de Estado, figura de consenso y diplomático experimentado.
  • Matteo Maria Zuppi (69 años): Presidente de la Conferencia Episcopal italiana, cercano a Francisco y a la comunidad de San Egidio.
  • Luis Antonio Tagle (67 años): Cardenal filipino, representante de Asia, con posturas progresistas y conservadoras.
  • Jean-Marc Aveline (66 años): Arzobispo de Marsella, enfocado en periferias y diálogo interreligioso.
  • Pierbattista Pizzaballa (59 años): Patriarca latino de Jerusalén, con visión internacional y defensa de los palestinos.
  • Péter Erdö (72 años): Arzobispo de Budapest, figura conservadora y defensora de la Europa cristiana.
  • Anders Arborelius (75 años): Obispo de Estocolmo, primer cardenal sueco, conservador y defensor de la doctrina.
  • Mario Grech (68 años): Secretario general del Sínodo de los Obispos, conocedor de la iglesia global.
  • Malcolm Ranjith (77 años): Arzobispo de Colombo, con experiencia en la Curia y posible representante del Sur global.
  • Fridolin Ambongo Besungu (65 años): Arzobispo de Kinshasa, posible candidato africano y crítico de la bendición a parejas homosexuales.
  • Robert Francis Prevost (69 años): Prefecto del dicasterio para los obispos, estadounidense con experiencia en América Latina.
  • Timothy Dolan (75 años): Arzobispo de Nueva York, figura conservadora.

CanvaCanva

Posibles candidatos españoles: Claudio Gugerotti (69 años), Joseph Cupich (75 años), Ángel Fernández Artime (64 años), Cristóbal López Romero (72 años) y Juan José Omella (78 años).

El cónclave que se celebrará en la Capilla Sixtina, con la participación de 133 cardenales con derecho a voto, definirá el futuro liderazgo de la Iglesia Católica en este momento de transición.

¿Cuál equipo del Grupo B tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies