por: Yorman Sarmiento
06/11/2024 | 3:30 pm
EFE-Jordi-Ferrer
En España, los servicios de emergencia se intensifican para buscar a las personas que todavÃa están desaparecidas, luego de las inundaciones que se registraron hace algunos dÃas y que causaron la muerte de más de 200 personas.
Al respecto, unas 17 agencias espaciales y siete distribuidores comerciales de datos proporcionan observaciones y análisis adicionales de las zonas siniestradas, a estas labores se les ha sumado el buque de investigación Ramón Margalef, del Instituto Español de OceanografÃa.
Hasta el momento, las cifras de vÃctimas mortales que manejan las autoridades por el paso de la dana es de 211 en la provincia de Valencia, a las que se suman cinco en Castilla-La Mancha -cuatro en Letur (Albacete) y una en Mira (Cuenca)- y una en la comunidad de AndalucÃa.
Por su parte, el número de personas desaparecidas en Valencia es de 89, no obstante, se han observado casos de ciudadanos desaparecidos que no han sido reportados como tal, asà como personas fallecidas no identificadas.
Este miércoles 06 de noviembre, los servicios de emergencia avanzaban en la búsqueda de posibles vÃctimas mortales, especialmente en la zona del rÃo Magro, la Rambla del Poyo, la desembocadura del rÃo Turia y L’Albufera.
Además, continúan los trabajos de retirada de residuos, enseres y vehÃculos, los achiques de agua, la revisión de estructuras de edificios, cauces, carreteras y vÃas férreas, y la restauración de servicios como la luz o el gas.