por: Yorman Sarmiento
15/11/2022 | 6:00 pm
CNN En Epañol
Durante la conferencia del Clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU-COP27), la Unión Europea prometió aumentar su recorte de emisiones de gases de efecto invernadero.
En este sentido, se estima que el bloque comunitario reduzca como mínimo 57% de sus emisiones hasta 2030, en lugar de 55% que fue prometido anteriormente, así lo informó el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.
Por otro lado, entre de las propuestas que resaltan está la idea de India y Colombia que abogaron por el abandono progresivo de los combustibles fósiles; entre otras razones, porque las emisiones de CO2 de origen fósil, batieron récords este año, según reveló el informe publicado durante la COP27.
Por su parte, Chiara Martinellli, integrante del grupo Climate Action Network Europe, criticó la aseveración de Timmermans y destacó que “es un pequeño incremento que no está a la altura de los llamados que hace los países más vulnerables”.
La COP27, que culmina el viernes 18 de noviembre, tienen como objetivo que los países ricos creen un fondo o mecanismo para asumir los daños que se generan por el calentamiento global, así como las pérdidas ocasionadas por la misma razón.
El anterior objetivo ya había sido pactado en la Declaración de París en 2015, y ahora deberá estar mencionado en el documento final que emita la conferencia.
En otro orden de ideas y en relación a las pérdidas y daños, este punto también se incluyó en la agenda de la COP27, a pesar de los forcejeos diplomáticos que debatían entre crear un fondo específico o usar mecanismos financieros que ya existan dentro de la ONU.