por: Yesimar Gerdler
02/09/2020 | 10:00 am
Archivo
El Gobierno de Corea del Norte comenzó a tomar medidas de emergencia para limitar el potencial impacto del tifón «Maysak», que está previsto que toque tierra en el sur de la península de Corea esta noche y prolongue su paso por el territorio hasta el jueves.
Según la agencia estatal de noticias, KCNA, funcionarios gubernamentales «están realizando una campaña intensa de información entre la población para que entiendan la importancia de los trabajos para prevenir los daños del tifón y los métodos para lidiar con la crisis».
El medio citó que el país, que se ha visto afectado desde agosto por graves inundaciones que han generado preocupación por su economía debido al impacto en terrenos agrícolas, está adoptando medidas en lugares de riesgo y «examinando frecuentemente las condiciones de edificios, carreteras, tierras de cultivo, ferrocarriles, túneles ferroviarios» y otras instalaciones.
Asimismo, los trabajadores municipales de diversas áreas se han abocado a proteger el sistema de alcantarillado, los equipos eléctricos y las torres de transmisión de energía, así como las presas.
El último reporte meteorológico ubicaba a «Maysak», noveno tifón de la temporada en el Pacífico, a unos 120 kilómetros al sudeste de la isla surcoreana de Jeju y la isla japonesa Goto, en el sur del archipiélago nipón.
El tifón, catalogado como «muy fuerte», se desplazaba a unos 25 kilómetros por hora en dirección norte-noreste, arrastrando vientos de hasta 216 km/h, y se espera que toque tierra por la región donde se sitúa la ciudad surcoreana de Busan durante la noche, y afecte a la zona oriental de la península hasta el jueves.