por: Elena Velásquez
01/06/2025 | 1:30 pm
Pixabay - Imagen Referencial
En los últimos años, Corea del Sur se ha convertido en un experto en gestión de desechos, al punto de que, actualmente, recicla más del 97% de sus residuos alimenticios.
De acuerdo a estudios, anualmente, este paÃs asiático procesa alrededor de 4,56 millones de toneladas de desechos alimenticios provenientes de hogares, restaurantes y pequeños comercios, de los cuales ha sido capaz de reutilizar al menos 4,44 millones de toneladas; una cifra que equivale al 97,5% del total.
Sin embargo, lograr este hito en gestión de desechos ha sido un proyecto a largo plazo, cuyos primeros pasos se dieron hace varias décadas, mediante la implementación de «polÃticas innovadoras, inversión en tecnologÃa y una intensa campaña de concienciación ciudadana».
Justamente, el sistema que ha brindado estos resultados positivos fue la implementación del «Weight Based Food Waste Fee«, que se traduce al español como «Tarifa por Residuos de Alimentos Basada en el Peso» y que, tal como refiere su nombre, se trata de un mecanismo en el que la población surcoreana está obligada a pagar por la cantidad de residuos alimentarios que genera.
El éxito de este sistema en Corea del Sur se ha visto potenciado por el hecho de que, desde el año 2005 «no está permitido tirar los residuos de comida mezclados con otra basura», por lo que es más sencillo pesar la basura orgánica que se genera en cada hogar, comercio u restaurante a través de contenedores inteligentes que, inmediatamente, cargan el importe correspondiente a una tarjeta del ciudadano.