por: Jonás RodrÃguez
27/06/2022 | 10:00 am
@LassoGuillermo
Este domingo, 26 de junio, el Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció una reducción en el costo de la gasolina y el diésel; esto con el objetivo de calmar las recientes protestas registradas en el paÃs.
«He decidido reducir el precio de la gasolina extra y eco paÃs y el diésel a diez centavos por galón», indicó.
De igual forma, el mandatario destacó que aunque el precio de los hidrocarburos no es directamente el foco de las manifestaciones, el paÃs «necesita» retomar el diálogo y abrir espacios para el encuentro.
No obstante, Lasso afirmó que no insistirá en propiciar encuentros con los sectores que no desean entendimiento, pero esto no impedirá atender las peticiones de los necesitados.
«Asumimos el compromiso de resolver todos los puntos de la agenda de nuestros hermanos indÃgenas y campesinos», agregó.
Adicionalmente, el Jefe de Estado aseguró que los hechos violentos registrados durante dichas protestas, que se mantienen activas desde hace aproximadamente dos semanas y son lideradas por grupos indÃgenas, serán investigados por la FiscalÃa para que los responsables «respondan ante la ley».
«La Fuerza Armada y la PolicÃa harán uso progresivo de la fuerza para restablecer el orden y devolver a la ciudadanÃa la tranquilidad», precisó.
Por otra parte, el Ejecutivo denunció el ataque de un convoy humanitario en el sur del paÃs, agresión que fue ejecutada con una serie de explosivos.
«No se puede jugar con la vida de los ecuatorianos (…) La falta de oxÃgeno para hospitales en Cuenca es crÃtica», declaró.
En este sentido, el Ministerio de Salud detalló en un comunicado que las recientes manifestaciones, que han ocasionado el cierre de las vÃas de acceso a varias ciudades, ««está afectando de manera directa al abastecimiento de oxÃgeno a los hospitales y centros de salud».
Por tal motivo, la representante del apartado sanitario, Andrea Bersosa, pidió a la población de Molleturo, donde se registró la situación, permitir el paso de los tanqueros de oxÃgeno.
A propósito de ello, el presidente de la Confederación de Nacionalidades IndÃgenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, solicitó la intervención de la Cruz Roja para facilitar un corredor logÃstico en el paÃs.
«Solicitamos a la Cruz Roja, en calidad de organización humanitaria, que facilite un corredor logÃstico para que se garantice el paso de insumos médicos, ambulancias, gas de uso doméstico, todo lo que signifique emergencia», comentó.
Cabe recordar que estas protestas indÃgenas iniciaron el pasado 13 de junio y registra un saldo de cinco muerto y más de 200 heridos. Desde el movimiento manifestante exigen el cumplimiento de 10 demandas, entre ellas la disminución del precio del combustible y los productos de primera necesidad.