EE.UU impone aranceles al tomate mexicano

por: María Fernanda Pérez

24/07/2025 | 10:30 am

Freepik

La Administración del presidente anunció que el Departamento de Comercio de EE.UU. (DOC) impondrá un arancel del 17,09 % a la importación de tomates mexicanos. Esta decisión, que busca contrarrestar lo que Washington considera «prácticas comerciales injustas», se produce tras la retirada de EE.UU. del acuerdo de 2019 que había suspendido una investigación «antidumping» contra el tomate mexicano.

El Departamento de Comercio justificó su acción aludiendo al Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México. Según el DOC, este pacto, suscrito por primera vez en 1996 y renovado en 2019, permitía que el tomate importado se vendiera a precios inferiores a los ofrecidos por los productores estadounidenses, generando lo que se calificó de «precios injustos» o competencia desleal.

Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense, fue categórico en el comunicado: «México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero desde hace demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales desleales que reducen los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy». Esta medida sigue a una advertencia previa en abril sobre la implementación de una tasa del 20,9 % si no se llegaba a un acuerdo, y las recientes amenazas de Trump de un arancel del 30 % a partir del 1 de agosto si no se alcanzaba un nuevo pacto comercial integral.

La reacción desde México no se hizo esperar. En un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y Agricultura manifestaron su «desacuerdo con la decisión anunciada», calificándola de «injusta y en contra de los intereses no solo de los productores mexicanos, sino de la industria estadounidense».

«El terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en EE.UU. deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna», enfatizaron las secretarías. Además, pronosticaron que la medida de Washington «lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses», argumentando que «dos de cada tres tomates que se consumen en los Estados Unidos son cosechados en México» y que «será imposible sustituir el tomate mexicano».

El gobierno de México también señaló que acompañó a sus productores en negociaciones durante 90 días, presentando propuestas constructivas que, a pesar de ser «muy positivas» para EE.UU., «no fueron aceptadas por razones políticas». Las autoridades mexicanas han prometido continuar apoyando a los productores de tomate en la búsqueda del levantamiento de la cuota y la apertura de nuevos mercados internacionales.

¿De qué confederación crees que saldrá el equipo campeón del Mundial de Clubes 2025?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies