por: Yorman Sarmiento
18/10/2022 | 2:32 pm
Impacto Venezuela
Unos 24 mil permisos migratorios temporales se estiman entregar a venezolanos a partir de este martes, 18 de octubre, por parte del Gobierno de Estados Unidos, según el pacto que se cerró con México y el cual estipulaba reducir el paso de migrantes en la frontera.
En este sentido, el Departamento de Seguridad Nacional escribió en su página web que esperan que este esfuerzo pueda reducir la cantidad de venezolanos que desean ingresar de manera irregular a EE.UU.
Con el nombre de “Proceso para Venezolanos”, el programa ofrecerá un permiso a las personas que dispongan de un patrocinador dentro de la nación, para viajar en avión y permanecer en el país por dos años de manera temporal, periodo en el que podrán acceder a un permiso de trabajo.
Hasta el momento, se estima que solo en el mes de septiembre ingresaron a EE.UU, un total de 25 mil 521 migrantes provenientes de Venezuela, por lo tanto, los 24 mil permisos resultan insuficientes; sin embargo, el número de beneficiarios puede aumentar si así lo decide el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
El proceso para poder acceder al permiso se realiza a través de internet y es el patrocinador quién debe iniciar la gestión, con el objetivo de demostrar que tiene los recursos necesarios para respaldar al beneficiario por algunos años.
Dentro de los requisitos que se les solicitan figura que deben poseer un estatus legal, lo cual incluye asilo político y un estatus de protección temporal.
Por otra parte, el programa excluye a aquellos venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos hace cinco años, quienes hayan cruzado de manera irregular la frontera con México o que entraron indebidamente a Panamá o México antes del 19 de octubre.
De igual manera quedan fuera del plan las personas con doble nacionalidad o residencia permanente de otra nación, así como los menores de edad que viajen sin un responsable.