por: María Fernanda Pérez
14/02/2025 | 9:30 am
EFE/ @Sec_noem
Más de 100 migrantes venezolanos han sido trasladados a la base naval de Guantánamo, en Cuba, según informes de prensa estadounidenses.
La administración ha justificado estos traslados como parte de su política de «mano dura» contra la migración irregular, describiéndolos como «lo peor de lo peor» y vinculándolos a la banda criminal Tren de Aragua.
Sin embargo, familiares de los detenidos han alzado sus voces para defender la inocencia de sus seres queridos y denunciar la falta de comunicación y transparencia en el proceso.
Según medios norteamericanos, 53 de los migrantes se encuentran recluidos en una cárcel dentro de la base militar. Aunque la administración no ha ofrecido detalles sobre los detenidos, más allá de tildarlos de «criminales» y vincularlos al Tren de Aragua, no se han presentado pruebas concretas que respalden estas acusaciones.
Tatuajes como «prueba»
De acuerdo a los testimonios recogidos por la prensa, los migrantes fueron detenidos tras presentarse a citas ante las autoridades migratorias en la frontera sur o tras cruzar irregularmente y entregarse a agentes de la Patrulla Fronteriza.
Todos ellos tenían tatuajes, y sus familiares relataron que los agentes de migración los acusaban de ser miembros del Tren de Aragua debido a estos diseños en la piel.