Estiman que ya serían más de 60 mil muertos en Franja de Gaza

por: María Fernanda Pérez

31/07/2025 | 9:30 am

AFP

Los sombríos hitos se suceden en la Franja de Gaza, donde el número de palestinos muertos ha superado las 60.000 personas desde octubre de 2023, según cifras del Ministerio de Salud del enclave. La escalada de violencia y la grave crisis humanitaria han llevado a expertos internacionales a comparar la situación con desastres históricos, calificándola como un “genocidio sin pausa” que se desarrolla ante la vista de todos.

La comunidad internacional ha alzado su voz ante la magnitud de la tragedia. Ross Smith, director de Emergencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), ha sido contundente en sus declaraciones, afirmando que lo que ocurre en Gaza “no se parece a nada que hayamos visto en este siglo”. En sus palabras, no se trata de una advertencia, sino de un llamado urgente a la acción, que recuerda a las hambrunas de Etiopía y Biafra en el siglo pasado.

El último recuento es desolador: en tan solo 24 horas, al menos 112 personas perdieron la vida, elevando el total de fallecidos a más de 60.000, con una alarmante cifra de 18.592 niños y 9.782 mujeres entre las víctimas. La violencia no se detiene ni siquiera durante la distribución de ayuda humanitaria, con más de 40 personas asesinadas mientras intentaban obtenerla. Ataques aéreos recientes han cobrado la vida de decenas de civiles en campamentos de refugiados como el de Al-Nuseirat, y en ciudades como Khan Younis y Gaza.

Así, el doctor Feroze Sidhwa, trabajando en el terreno, ha descrito un horror indescriptible: niños de seis años con metralla en el corazón, mujeres embarazadas con el feto partido en dos. Un escenario que ha llevado a que, según la organización War Child Alliance, casi la mitad de los niños en Gaza desarrollen tendencias suicidas, preguntándose por qué no murieron junto a sus familias. Este dolor insoportable, según Sidhwa, no es resultado del extremismo, sino de un trauma profundo e incapacitante.

La crisis de malnutrición ha alcanzado niveles catastróficos, con la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) confirmando que en Gaza se han superado dos de los tres umbrales de hambruna. Esto significa que el consumo de alimentos se ha desplomado y la malnutrición aguda se ha generalizado. Al menos 147 personas han muerto por esta causa, entre ellas 88 niños.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha exigido que el “goteo de ayuda se convierta en un océano” y ha pedido un alto el fuego humanitario inmediato y permanente. Sin embargo, a pesar de las “pausas tácticas” de 10 horas implementadas por Israel en algunas zonas, los ataques aéreos continúan durante la noche y en otras regiones, lo que hace que el flujo de ayuda sea insuficiente y que el sufrimiento no cese.

La situación se agrava con el reporte de más de 20.000 niños admitidos para tratamiento por desnutrición aguda, con un 15% de ellos en estado grave. Los médicos en Gaza describen a bebés severamente desnutridos, con “solo la piel sobre el hueso”, una imagen que ilustra la urgencia de una respuesta global que vaya más allá de las palabras.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies