por: Jonás Rodríguez
22/12/2021 | 11:30 am
El Universal
De acuerdo a lo reseñado por los laboratorios genómicos globales, durante la última semana se registraron cerca de 14 mil casos de coronavirus relacionados a la variante ómicron, lo que representa un aumento del casi 400% con respecto a los siete días anteriores, cuando la OMS reportó 3 mil 500 infecciones.
Asimismo, se conoció que el porcentaje de detección de la nueva cepa se incrementó del 0,1% al 1,6%; sin embargo, se reiteró que la mayoría de los casos corresponden a la variante delta.
Por otra parte, los especialistas precisaron que solo una pequeña parte de los casos de Covid-19 se analizan en laboratorios, por lo que es probable que los datos solo sean fácticos para las estadísticas.
A pesar de ello, los expertos detallaron que las cifras sirven para confirmar que ómicron «tiene ventajas de transmisión con respecto a delta».
En cuanto a los contagios graves asociados a la nueva mutación, los investigadores indicaron que aún no se ha determinado si la misma produce casos más o menos graves de coronavirus, sin embargo, sí confirmaron que en países donde la incidencia de la cepa es alta, se ha detectado un incremento en las hospitalizaciones.