por: Elena Velásquez
18/07/2025 | 10:30 am
© Patrick Meinhardt, AFP
Este jueves, 17 de julio, Francia completó la retirada de sus tropas del territorio de Senegal que, hasta la fecha, era la última nación de África Occidental donde tenía presencia militar.
La culminación de esta retirada que se prolongó durante los últimos tres meses, quedó sellada con la entrega del Campamento Geille, que era la base gala más grande en este país africano. Justamente, durante al ceremonia oficial en Dakar, el ejército francés hizo el traspaso formal de dicha base y de una instalación aérea cercana al gobierno senegalés.
A propósito de esto, el general jefe de las fuerzas francesas en África, Pascal Ianni, aseguró que la entrega de esta área militar marca «una nueva fase en los lazos militares» de ambas naciones.
«Forma parte de la decisión de Francia de poner fin a las bases militares permanentes en África Occidental y Central, y responde al deseo de las autoridades senegalesas de no albergar más fuerzas extranjeras permanentes en su territorio», dijo.
Por su parte, el jefe militar de Senegal, el general Mbaye Cissé, manifestó que la retirada «se acopla a la nueva estrategia de defensa del país», cuyo objetivo principal es «afirmar la autonomía de las fuerzas armadas senegalesas mientras contribuye a la paz en la subregión, en África y a nivel global».
Cabe recordar que, desde que Senegal obtuvo su independencia de Francia en 1960, las fuerzas militares galas habían permanecido en el terreno, pero el año pasado el presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, pidió la retirada de tropas extranjeras al considerar que la presencia de estas «es incompatible» con la soberanía nacional; una decisión que va por el mismo rumbo de otras naciones del continente africano que también han fomentado la retirada del ejército galo de sus tierras al considerarlo como «el legado de un imperio colonial opresivo».
Ahora, Francia solo tiene presencia militar en Gabón (350 militares) y Yibuti (aproximadamente mil 500 militares), puesto que en los últimos tiempos ha debido retirar a sus efectivos de Chad, Costa de Marfil, Níger, Mali y Burkina Faso..