por: Edgar Pilca
24/10/2024 | 12:30 pm
EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Con parte de su promesa gubernamental, el presidente de Argentina, Javier Milei, pidió acelerar el proceso de privatización de varias empresas estatales.
«Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar. Todo lo que pueda pasar al sector privado para que sea más eficiente, asà se hará», precisó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
Según medios locales, ya hay 59 compañÃas públicas que son objeto de estudio con miras a su privatización, bajo el pretexto de reducir la intervención nacional en áreas estratégicas o eliminar «fuentes de ingresos corruptas».
Para estas empresas, el plan contempla privatización a través de una Oferta Pública Inicial (IPO), posterior concesión, eventual transformación, cesión a las provincias, cierre total o asociación con socios estratégicos.
AerolÃneas Argentinas, Intercargo, Belgrano Cargas y LogÃstica, ARSAT, AySA, ENARSA, Fabricaciones Militares, Banco Nación y Banco Hipotecario serÃan algunas de las empresas que están en el radar del Gobierno de Javier Milei para pasar a manos privadas.
Aunque la privatización no es una polÃtica nueva en Argentina, la llevada a cabo por el actual mandatario sà es la más ambiciosa, según analistas.