por: Yorman Sarmiento
28/04/2025 | 3:00 pm
Canva
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, destacó que se esperan “horas críticas” tras el apagón masivo que se registró este lunes 28 de abril en el país, así como en naciones del continente como Andorra, Portugal y Francia.
En este sentido, Sánchez acotó que aún “no hay información concluyente” acerca de las causas y consideró que “es mejor no especular”, además, insistió en que no se descarta ninguna hipótesis.
«Reduzcamos al mínimo los desplazamientos. Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad», señaló.
Además, el presidente del Gobierno español acotó que se ha recuperado el suministro eléctrico en sectores del norte y sur de la nación europea, en un trabajo en conjunto por el cual agradeció las gestiones de Francia y Marruecos.
Canva
De acuerdo con medios locales, el apagón interrumpió las comunicaciones y generó problemas en aeropuertos y hospitales.
Se presume que el incidente fue generado por variaciones extremas de temperaturas en España, las cuales generaron oscilaciones anómalas en las líneas de alta tensión, un fenómeno que se conoce como vibración atmosférica inducida.
Sin embargo, hasta el momento no hay información oficial que confirme estas hipótesis.
Durante la jornada de este lunes, autoridades investigan las causas; en este sentido, el viceministro de Cohesión Territorial de Portugal, Manuel Castro Almeida, sugirió la posibilidad de un ciberataque, aunque sin pruebas.
Por su parte, el Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal (CNCS) desmintió esta hipótesis, afirmando que «no hay indicios de un ataque informático» tras coordinarse con homólogos europeos y autoridades nacionales.
Canva
Desde Bruselas, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, comentó que después de estar en contacto con las autoridades españolas y portuguesas, no «hay indicios de que haya sido provocado».
«De momento no hay nada que nos permita afirmar que hay algún tipo de boicot o ciberataque. Evidentemente, todo lo estamos trabajando con la máxima cautela y habrá que seguir investigando para determinar cuáles son las causas concretas que han generado este episodio que es lo de los más grandes que se han podido registrar en Europa desde hace tiempo», dijo.
En relación al restablecimiento del servicio, la Red Eléctrica de España (REE), considera que pudiera ser de una semana.
Aunque a lo largo del día, el suministro eléctrico comenzó llegar en alginas zonas, aunque persisten interrupciones parciales, con mayor énfasis en áreas rurales y polos industriales.