por: Elena Velásquez
17/04/2023 | 2:00 pm
Sputnik Mundo
Este lunes, 17 de abril, el canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, inició su gira diplomática por América Latina.
De acuerdo con la información oficial, en esta ocasión, el ministro de Exteriores ruso visitará a los principales aliados de su paÃs en la región, empezando por Brasil, antes de seguir su rumbo hacia Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Al respecto de esta visita por Latinoamérica, que se prolongará hasta el próximo 21 de abril, la directora del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, MarÃa Zajárova, expresó en un comunicado que esta es una oportunidad propicia para fortalecer los lazos con los paÃses amigos.
«Para nosotros, América Latina es una región amistosa, uno de los centros de formación del mundo multipolar, con la que Rusia procura mantener un diálogo dinámico y desarrollar la cooperación constructiva libre de cualquiera imposición foránea», escribió.

Asimismo, se conoció que la agenda del canciller euroasiático está orientada, principalmente, a «incrementar la cooperación mutuamente beneficiosa entre Rusia y Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba en polÃtica, comercio y economÃa, educación, cultura, Humanidades y otros ámbitos», además de avanzar hacia el «fortalecimiento del Derecho Internacional del mundo moderno basándose en la Carta de la ONU».
Por su parte, el propio Lavrov insistió que la relación de su paÃs y su Gobierno con Brasilia, Caracas, La Habana y Managua, responden a una polÃtica basada en el «pragmatismo» y no en la ideologÃa, a diferencia de la que manejaba la extinta Unión Soviética.
«El paisaje geopolÃtico que cambia de manera acelerada abre nuevas posibilidades al desarrollo de la cooperación mutuamente beneficiosa entre Rusia y los paÃses latinoamericanos (…) Estos últimos juegan un papel cada vez más destacado en el mundo multipolar», señaló en unos artÃculos publicados por la prensa brasileña.