por: María Fernanda Pérez
25/09/2024 | 9:30 am
Union Radio
Diversos líderes internacionales, encabezados por el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron un encuentro este martes, 24 de septiembre, con la finalidad de impulsar una reacción sostenida contra los extremismos, con próximas reuniones que den continuidad a ese objetivo.
De este modo, Sánchez y Lula organizaron una reunión en los márgenes del inicio del periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU para profundizar en el panorama que representan los extremismos, los bulos y la desinformación y en la que participaron, entre otros, el presidente francés, Emmanuel Macron; el de Chile, Gabriel Boric; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; o el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Asimismo, quienes impulsaron el encuentro exhortaron a unificar fuerzas para así hacer frente a los extremismos y todos los participantes secundaron esa apelación y abogaron por mantener nuevas reuniones en las que abordar este asunto.
“Me niego a elegir entre el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Netanyahu. No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad”, expresó el gobernante de Chile.
Por su parte, Milei, aseguró que la ONU ha tomado un “rumbo trágico” al abrazar la Agenda 2030 y rechazó el Pacto del Futuro, alcanzado el domingo.
Si bien admitió que la Organización ha garantizado cierta paz a nivel global en las últimas décadas, alertó sobre las consecuencias de que siga alentando “políticas colectivistas” e intentando imponer la Agenda 2030, a la que calificó como “un programa de Gobierno supranacional de corte socialista.”