por: Yesimar Gerdler
03/03/2025 | 9:30 am
Foto de Jeffry S.S. en Pexels
A principios de esta semana se conoció que la empresa de exploración marina, Ocean Infinity, retomó la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en 2014 mientras cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín.
De acuerdo al ministro de Transporte del país, Anthony Loke, el Gobierno malasio aprobó el pasado mes de diciembre la propuesta de la compañía de explorar una nueva zona de 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico, donde se cree que podrían hallarse los restos del avión.
«La operación representa un compromiso importante para resolver uno de los misterios más llamativos de la aviación moderna», afirmó, sin detallar cuándo empezó la misma ni su duración.
Recordemos que el vuelo MH370 despegó el 08 de marzo de 2014 de la capital de Malasia, con destino a China. A bordo iban 239 personas (227 pasajeros y 12 tripulantes). Aproximadamente dos horas después perdió el contacto por radar con el Centro de Control de Tránsito Aéreo de Subang (Malasia).
Para ese momento, y siguiendo la ruta establecida, el avión acababa de adentrarse en el espacio aéreo de Vietnam y debía haber aparecido en los radares de los controladores aéreos; sin embargo, este país negó que el vuelo hubiera establecido contacto alguno.
Al confirmarse la desaparición de la aeronave, se inició una operación de búsqueda y rescate internacional que ha sido considerada la más larga de la historia, así como «una de las operaciones de investigación y búsqueda más difíciles y costosas de la historia de la aviación».
Sin embargo, solo se encontraron tres fragmentos confirmados de la aeronave en el océano Índico occidental, lo que no es suficiente para determinar las causas exactas del incidente.
En su informe final, las autoridades de Malasia afirmaron que el avión sufrió una desviación intencionada de su curso, pero no identificaron al responsable ni sus motivos, lo que ha originado múltiples hipótesis y teorías que van desde la hipoxia y un fallo mecánico hasta un posible secuestro o suicidio del piloto. Sin embargo, niguna ha podido ser probada.
Ahora, con el inicio de esta nueva búsqueda por parte de Ocean Infinity, «las esperanzas de encontrar el avión y esclarecer el misterio vuelven a cobrar fuerza».