Marco Rubio cuestionó el fallo contra Álvaro Uribe

por: María Fernanda Pérez

30/07/2025 | 2:30 pm

EFE/EPA/Jack Guez

Un reciente fallo de culpabilidad contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe provocó un tenso intercambio de declaraciones entre el senador estadounidense Marco Rubio y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reavivando el debate sobre la independencia judicial y la soberanía nacional.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, calificó el fallo como el uso del poder judicial colombiano «como arma», señalando que «el único crimen del expresidente colombiano (Álvaro) Uribe ha sido pelear sin descanso y defender a su patria». A través de su cuenta de X, Rubio expresó su preocupación, indicando que el uso del poder judicial por parte de «jueces radicales» ha sentado un «precedente preocupante».

En una reacción enérgica, el presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones de Rubio, acusándolo de «intromisión a la soberanía nacional». En su propia cuenta de X, Petro enfatizó que «el mundo debe respetar los jueces de Colombia», aludiendo a los sacrificios de muchos magistrados en el país. Esta postura fue en apoyo a la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Yolanda Villavicencio, quien previamente había rechazado los comentarios de Rubio.

El fallo en cuestión, emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia, declaró a Uribe culpable de fraude procesal y soborno a testigos en actuación penal. Sin embargo, el expresidente fue absuelto de un cargo separado de soborno a un fiscal. Cada cargo de culpabilidad podría acarrear una pena de entre 6 y 12 años de prisión, y la sentencia se dictará en una audiencia programada para el viernes.

La defensa de Uribe ya ha anunciado su intención de apelar el fallo. La Embajada de Colombia en Estados Unidos emitió un comunicado destacando que el sistema judicial colombiano se fundamenta en una «firme e inequívoca separación de poderes» y que Uribe cuenta con el derecho a dos instancias adicionales para impugnar la decisión, en pleno cumplimiento de las garantías procesales y constitucionales.

El caso contra el exmandatario se remonta a 13 años atrás, cuando, en medio de un debate sobre los grupos paramilitares de extrema derecha en Colombia, el entonces senador Iván Cepeda insinuó presuntas relaciones de Uribe con estas estructuras criminales.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies