por: Elena Velásquez
28/09/2019 | 1:00 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Recientemente, el Gobierno de México indicó que se prevé, para el próximo mes, una reducción del flujo migratorio hacia Estados Unidos.
De acuerdo al último balance migratorio, que fue divulgado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se espera que para octubre se retorne a «los promedios históricos de los flujos migratorios» hacia la nación estadounidense.
En este sentido, el canciller explicó que, gracias a las medidas migratorias adoptadas por su país luego del acuerdo con las autoridades estadounidenses para evitar la imposición de aranceles a sus productos, el flujo de inmigrantes se redujo.
Por ese motivo, consideran que los niveles volverán a los «promedios habituales» que se registraban anualmente antes de la oleada masiva del último año.
Asimismo, Ebrard señaló que luego de anunciar que la Guardia Nacional sería desplegada en la frontera con Guatemala, la cantidad de inmigrantes ilegales disminuyó en más del 58%.
Ante esta situación, durante la inauguración de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Presidente estadounidense, Donald Trump, agradeció al Gobierno del país azteca por su «gran cooperación» para la reducir la migración ilegal hacia su territorio.
«Quiero agradecer al presidente López Obrador de México por la gran cooperación que estamos recibiendo y por poner ahora mismo 27 mil tropas en nuestra frontera sur» https://t.co/r1FZpMyHD7
— El Universal (@El_Universal_Mx) 24 de septiembre de 2019