por: Edgar Pilca
09/08/2025 | 2:30 pm
EFE/Juan Ignacio Roncoroni
En una medida que ha generado gran controversia, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha vetado dos leyes aprobadas por el Parlamento en julio: una que disponía un aumento en las jubilaciones y otra que declaraba la emergencia en materia de discapacidad.
El anuncio, confirmado por fuentes oficiales, ha abierto un nuevo capítulo en el conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Milei, quien ya había adelantado su intención de vetar estas normas, argumentó que las leyes conspiran contra su principal objetivo económico: alcanzar el superávit fiscal.
Con el decreto presidencial, se inicia ahora un proceso legislativo en el que el Congreso deberá decidir si mantiene la decisión del presidente o si, por el contrario, ratifica las leyes aprobadas el mes pasado.
Ambas medidas vetadas habían surgido como respuesta a la compleja situación social que enfrenta el país. Tanto los jubilados como los grupos que defienden los derechos de las personas con discapacidad han protagonizado numerosas protestas en los últimos meses, reclamando mejores condiciones de vida frente a los efectos del severo plan de ajuste económico implementado por el gobierno a finales de 2023.
La ley que establecía un incremento «excepcional y de emergencia» del 7,2% para las jubilaciones fue aprobada el pasado 10 de julio. Ese mismo día, el Congreso también dio luz verde a la ley que declaraba la emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027.
Esta última norma obligaba al gobierno a garantizar una financiación adecuada para las pensiones por discapacidad y a fortalecer la asistencia a este sector. El veto presidencial ha dejado en suspenso ambas iniciativas, lo que profundiza el debate sobre las prioridades sociales frente a la disciplina fiscal.