por: Elena Velásquez
16/02/2025 | 11:30 am
Autor: Derek Brumby / Crédito: Getty Images/iStockphoto
En vista de la grave situación política y social que vive la República Democrática del Congo (RDC), obispos de la Iglesia Católica pidieron a la Unión Europea (UE) que se se refuerce el apoyo.
Mediante un comunicado, el Presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), Monseñor Mariano Crociata, aseguró que es imperativo que la UE lleve a cabo mayores esfuerzos para «asegurar la protección de los civiles y su acceso a la ayuda humanitaria» en la RDC, especialmente en la ciudad de Goma.
«La participación de ejércitos y milicias extranjeras, en particular el supuesto apoyo de Ruanda al M23, constituye una grave violación del derecho internacional (…) La UE y la comunidad internacional deben presionar a estos actores para que cesen su apoyo al M23, para negociar de buena fe, para respetar la integridad territorial y la soberanía de la RDC, deteniendo la explotación de sus recursos naturales», escribió.
En este sentido, aseguró que «los intereses económicos no deben poner en entredicho el compromiso de la UE con la dignidad humana, el derecho internacional y la justicia», por lo que urgió a los líderes locales y a la comunidad internacional a «hacer todo lo posible para resolver el conflicto por medios pacífico».
Cabe recordar que, la ciudad de Goma en RDC se ha convertido en una zona de guerra y caos producto de la actuación de los rebeldes del M23 y sus aliados en la zona.
De hecho, según cifras de la ONU, la localidad ya contabiliza alrededor de 3 mil muertes y el desplazamiento de más de un millón de personas en cuestión de semanas.