por: Elena Velásquez
18/06/2022 | 11:00 am
Pixabay - Imagen Referencial
Según el último informe semestral de Perspectivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), la economÃa mundial registrará un crecimiento de solo 3%, a consecuencia de la guerra en Ucrania.
De acuerdo a las nuevas previsiones, que muestran un descenso del 1,5% en comparación con los Ãndices de crecimiento estimados en septiembre de 2021; Europa será la región más afectada, de hecho, el producto interior bruto (PIB) de la eurozona, que se consideraba aumentarÃa un 4,3% este año, solo logrará un incremento de l 2,6%.
En este sentido, el documento refiere que las correcciones a la baja más significativas en Europa serán las de Alemania, Italia, Francia y España; mientras que para Rusia se espera una recesión de -10% este 2022 y -4,1% para 2023. En América, las bajas más notables serán la de Chile, México y Estados Unidos.
Ante esta situación, y teniendo en cuenta las repercusiones mundiales de la guerra en Ucrania, la economista jefe de la Ocde, Laurence Boone, aseveró que se requiere un fuerte embargo a las exportaciones de crudo ruso «para acelerar el fin de este conflicto devastador», puesto que si las hostilidades continúan se producirá una crisis alimentaria en paÃses pobres y otra de combustible en naciones europeas.
Por otra parte, el informe señala que el conflicto beneficiará el incremento de la inflación mundial, la cual se calcula en un 8,5% para este año y al menos 6% para el venidero.