por: Yesimar Gerdler
06/01/2023 | 1:30 pm
@euroefe
La ONG Plan International denunció que más de 100 millones de personas en el mundo se encuentran desplazadas de sus casas de manera forzada, 40% de los cuales son niños víctimas de conflictos y violencia.
La organización alertó que ésta sería la primera vez en la historia que se supera ese número, lo que representa «un obstáculo para el progreso global», si se toma en cuenta que para el año 2020, la cifra de migrantes internacionales rondaba los 281 millones.
En un comunicado, la ONG detalló que estas migraciones «tienen un impacto de género, ya que mujeres y niñas aumentan su papel en el hogar en detrimento de su educación, además de experimentar más problemas de acceso a comida, agua, letrinas, productos de higiene y atención a su salud reproductiva».
Asimismo, añadió que los efectos del cambio climático y las crisis económicas derivadas de la guerra de Ucrania y las consecuencias de la pandemia de Covid-19 «solapan» los conflictos, lo que produce «un contexto global de crisis superpuestas nunca antes visto».
En esa línea, alertó que la emergencia climática será otro factor que condicionará los movimientos migratorios globales, citando que, según el Banco Mundial, «para 2050, los efectos del clima podrían obligar al desplazamiento interno de 143 millones de personas en África subsahariana, Asia meridional y América Latina».
La ONG resaltó el caso de Somalia, país en el que más de un millón de niños, mujeres y personas mayores se han visto obligadas a emigrar por la hambruna causada por «la mayor sequía nunca antes vista».
Por otra parte, Plan International indicó que la cifra de menores no acompañados y separados de sus familias aumentó un 81% respecto al año 2021.
Al respecto, la directora general de la ONG, Concepción López, alertó que los niños y jóvenes refugiados o migrantes «se enfrentan a mayores riesgos de violencia, explotación y abandono».
«Las niñas sufren discriminación por su edad y género, y están expuestas a graves peligros como consecuencia de abusos sexuales y violencia de género, matrimonio infantil y embarazos adolescentes y no deseados», señaló.