por: Jonás Rodríguez
17/10/2022 | 7:00 pm
Primicia
Cuatro agencias asociadas a la ONU anunciaron la creación de un plan de acción conjunta, denominado «Una sola salud», que tendrá como objetivo reforzar la colaboración internacional al momento de enfrentar amenazas sanitarias que afecten a humanos, animales y plantas.
En este sentido, se conoció que las organizaciones participantes son la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMA).
«(El objetivo del plan es) crear un marco para integrar los sistemas y la capacidad de manera que se puedan prevenir, predecir, detectar y responder colectivamente a las amenazas sanitarias», detalló la FAO en un comunicado.
Asimismo, se espera desarrollar «un proceso participativo» que ofrezca actividades que refuercen «la colaboración, la comunicación, la creación de capacidades y la coordinación por igual en todos los sectores responsables de abordar los problemas de salud».
Por su parte, la directora general del OMA, Monique Eloit, destacó la necesidad de mejorar los mecanismos de prevención de enfermedades, especialmente, en el caso de los animales.
Adicionalmente, revelaron que el plan quinquenal (2022-2026) está establecido para apoyar y ampliar las capacidades en seis áreas:
El programa incluirá la elaboración de una guía de aplicación para los países, los socios internacionales y los agentes no estatales.
«Una sola salud debería empezar por una gestión adecuada de la tierra y por detener la deforestación, lo que ayudará a las personas y a sus animales en el entorno que les rodea (…) Necesitamos que todos los sectores colaboren estrechamente para identificar y aplicar medidas de adaptación y mitigación», concluyó el director general de la FAO, Qu Dongyu.