por: Edgar Pilca
09/09/2023 | 1:30 pm
Semana
Un informe de la Unidad de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haità (BINUH) denunció que unas 3 mil 494 personas fueron vÃctimas de la violencia generalizada durante el primer semestre de este año en ese paÃs caribeño.
El documento señaló que en el segundo trimestre de 2023 aumentó un 14% en el número de vÃctimas por asesinatos, lesiones y secuestros relacionados con bandas locales, dejando un saldo de mil 860 vÃctimas de estos crÃmenes.
Sin embargo, abril (48 %) y mayo (34 %) fueron los meses donde se registraron más casos. BINUH señaló que esto se debe al incremento de bandas y «grupos de autodefensa» conformados por civiles por la inseguridad.
El departamento del Oeste, cercano a la capital, fue el que registró el mayor número de asesinatos, heridos y secuestrados, con un porcentaje del 82 %. Cité Soleil, Croix-des-Bouquets, Pétion Ville y Puerto PrÃncipe fueron los municipios más azotados.
De acuerdo con el informe, la violencia desatada en Haità también se extendió hasta el departamento de Artibonite, y a las comunas de L’Estère, Liancourt y Petite Rivière de l’Artibonite.
Ante la situación, la ONU adviertió de que la «justicia popular» viola los derechos humanos y lleva a una fragmentación de la capital en varias zonas hostiles entre sÃ, dominadas e influenciadas por «grupos de autodefensa».