por: Elena Velásquez
03/11/2023 | 12:00 pm
Justicia y Verdad
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su reunión de este jueves, 02 de noviembre, reiteró su rechazo al bloqueo de EE.UU contra Cuba.
En este sentido, se conoció que el proyecto de resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU de América contra Cuba», fue adoptado por el organismo con 187 votos a favor, una abstención (Ucrania) y solo dos en contra (EE.UU e Israel).
Durante la Asamblea, el canciller cubano, Bruno RodrÃguez, asà como diplomáticos de Barbados, Belice, Brasil, Bolivia, Chile, Irán, Jamaica, Nicaragua y Perú; alzaron la voz contra el bloqueo de más de seis décadas que el paÃs norteamericano tiene contra la isla.
«En el mundo entero el comercio es bidireccional, [en cambio] Cuba tiene prohibido hacer exportaciones a los Estados Unidos y no puede acceder a créditos (…) Al inicio de su discurso, el canciller aseveró que «el bloqueo viola el derecho a la vida, a la educación, a la salud y al bienestar de todas las cubanas y cubanos (…) Dicen cÃnicamente que apoyan al pueblo cubano y pretenden hacer creer que las medidas coercitivas unilaterales no afectan a las familias (…) El bloqueo es el mayor obstáculo a nuestro desarrollo», reclamó RodrÃguez.
Asimismo, el diplomático aseguró que su nación requiere más de mil 600 dólares para cubrir las necesidades básicas de la población que, a su juicio, podrÃan haberse cubierto de no ser por este «despiadado asedio» que, afirmó, impide que la isla pueda tener acceso a «medicamentos, productos agrÃcolas, tecnologÃa y más».
«El bloqueo continúa siendo el elemento central de la polÃtica de Estados Unidos hacia Cuba (…) El bloqueo restringe los derechos de los cubanos en Estados Unidos, impide la reunificación familiar, no permite el otorgamiento en Cuba de visas de viajeros y obstaculiza el envÃo de remesas (…) No es permisible ni aceptable que se ignoren las sucesivas resoluciones de este foro», dijo.
Por su parte, la representante permanente de Chile ante el organismo internacional, Paula Narváez, recordó que esta es la trigésima primera vez que se discute el tema en la ONU y afirmó que, en todos estos años, el bloqueo estadounidense a causado «escasez y sufrimiento» para los cubanos, puesto que ha impedido «el logro de los objetivos de desarrollo»; posición que fue apoyada por otros paÃses que dieron un discurso similar sobre la situación.