por: Elena Velásquez
20/05/2023 | 3:30 pm
Pixabay - Imagen Referencial
Según la oficina de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, la violencia en Haità ha causado más de mil muertes este año.
De acuerdo con el ente, entre enero y abril de 2023, se han contabilizado mil 446 fallecimientos asociados a la ola de violencia; de hecho, en el primer trimestre se registró un incrementó de al menos 28% en la cifra de asesinatos, secuestros y otros ataques, en comparación con los números del año 2022.
En un comunicado, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, aseguró que la situación que atraviesa el paÃs caribeño es «un ciclo de violencia interminable», por lo que consideró indispensable la actuación de la comunidad internacional mediante el despliegue de «una fuerza de apoyo especializada y respetuosa con los derechos humanos con un plan de acción integral para ayudar a las autoridades del paÃs».
En este sentido, la oficina alertó un aumento en la actividad de bandas armadas y la proliferación de brigadas de vigilancia parapoliciales, incluso en zonas como la capital Puerto PrÃncipe, que era considerada una de las áreas más seguras de la nación.
Dichas células violentas han jugado un papel determinante en la sucesión de eventos catastróficos, que incluyen la ejecución de detractores, el corte del tráfico en todo el paÃs, el saqueo de negocios y vehÃculos, la imposición de «impuestos» ilegales a la ciudadanÃa, las vejaciones sexuales a mujeres y niños, asà como el secuestro de «niños, profesores, médicos, funcionarios de justicia y gubernamentales».