por: Yorman Sarmiento
03/05/2025 | 2:00 pm
Canva
Debido al aumento de los brotes activos de sarampión y fiebre amarilla que se ha registrado en América Latina, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), propuso que es necesaria una campaña de vacunación contra estas enfermedades.
En vísperas del inicio de la Semana de Vacunación en las Américas, el director del organismo, Jarbas Barbosa, exhortó a los países a tomar medidas inmediatas para cerrar las brechas en la cobertura de inmunización.
“Durante las últimas cinco décadas, las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo y reducido la mortalidad infantil en un 41% en las Américas”, dijo Barbosa.
No obstante, el funcionario advirtió que “el progreso contra las enfermedades prevenibles por vacunación requiere un compromiso firme y sostenido con las medidas de salud pública adecuadas”.
Cabe destacar que, en lo que va de 2025, se han registrado dos mil 313 casos de sarampión en seis países de las Américas, frente a solo 215 casos en el mismo periodo del año anterior. Además, se han confirmado tres muertes, una de las cuales está bajo investigación.
“El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo. Y los países han tenido dificultades para mantener la cobertura recomendada del 95 % de la vacuna triple viral o SRP (sarampión, rubéola y paperas), lo que nos deja susceptibles a casos importados”, explicó.