Padre de Senador asesinado presenta precandidatura presidencial en Colombia

por: María Fernanda Pérez

27/08/2025 | 9:34 am

Foto referencial de Freepik

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador colombiano Miguel Uribe Turbay, anunció este martes, 26 de agosto, su precandidatura presidencial por el partido Centro Democrático, motivado por una serie de tragedias personales que busca transformar en una lucha por la justicia.

Este inesperado movimiento se produce a raíz del reciente asesinato de su hijo, quien ocupaba un lugar en la lista de precandidatos del mismo partido.

«Estoy en la obligación por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de transformar su martirio en esperanza», declaró Uribe Londoño durante el anuncio.

Su candidatura reemplaza la de su hijo, Miguel Uribe Turbay, de 39 años, quien fue asesinado en agosto después de un atentado en junio en Bogotá. La policía sospecha que el ataque fue obra de la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC.

En este sentido, Uribe Londoño describió su vida como una serie de «tres tragedias» que han forjado su carácter y su determinación política.

La primera de ellas fue el asesinato de su primera esposa, la periodista Diana Turbay, a manos del narcotraficante Pablo Escobar en 1991.

Luego, enfrentó un juicio por el presunto desfalco del Banco del Estado en el 2000, del cual fue absuelto tres años después. Finalmente, el crimen de su hijo se convierte en el catalizador de su entrada a la contienda presidencial.

Con esta historia, Uribe Londoño afirma tener la «piel gruesa» y ser consciente de los ataques y calumnias que enfrentará en la arena política.

-IMAGO/NurPhoto-IMAGO/NurPhoto

«No soy ingenuo, la vida no me ha permitido serlo», concluyó, destacando que su candidatura es una respuesta directa a las injusticias que ha presenciado.

Uribe Londoño se une a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra en la carrera por la nominación del Centro Democrático.

El partido, fundado por el expresidente Álvaro Uribe, seleccionará a su candidato a través de una encuesta que se llevará a cabo entre diciembre y enero.

El ganador de esta contienda interna participará en una consulta con otras fuerzas de derecha el 8 de marzo de 2026.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas está programada para el 31 de mayo de 2026, con una posible segunda vuelta el 21 de junio.

El ganador asumirá la presidencia el 7 de agosto del mismo año. La candidatura de Uribe Londoño inyecta un nuevo y emotivo elemento a la campaña, centrado en la memoria de su hijo y en la promesa de justicia.

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies