por: Elena Velásquez
04/09/2021 | 3:00 pm
El Universal
Recientemente, en entrevista para un medio español, el Papa Francisco aseguró que a pesar de los rumores que corrieron sobre su salud, nunca ha pensado en renunciar al pontificado.
«¡Yo no sé de dónde han sacado la semana pasada que yo iba a presentar mi renuncia! ¿Qué palabra habrán tomado en mi patria? De ahí salió la noticia (…) Y dicen que fue un revuelo, cuando a mí ni se me pasó por la cabeza (…) Delante de interpretaciones que nacen un poco distorsionadas de alguna palabra mía yo me callo, porque aclarar es peor», dijo.
En este sentido, el Sumo Pontífice aseveró que cada vez que un Papa tiene algún padecimiento de salud «corre brisa o huracán de cónclave», pero que en su caso, se encuentra «totalmente bien», lleva una «vida normal» y continúa su recuperación tras la operación de colon a la que debió someterse para extirpar 33 centímetros de intestino.
Asimismo, reconoció que «probablemente» se vea un poco afectado en sus próximos viajes a Budapest y Eslovaquia, programados entre el 12 y el 15 de septiembre, debido a que «tiene que reponerse del todo» y «el cerebro tiene que registrar que tiene 33 centímetros menos de intestino».
En relación a sus próximos compromisos, el Santo Padre comentó que tras su participación en la cumbre del clima, conocida como COP26, prevista para el mes de noviembre; pretende viajar a Chipre, Grecia y Malta, y que además, contempla una posible visita a Santiago de Compostela con motivo del Año Santo Xacoveo.
Por otra parte, en torno la situación en Afganistán tras la salida de las tropas estadounidenses y sus aliados de la Otan, opinó que aparentemente «no se tuvieron en cuenta todas las eventualidades» y citó a la canciller alemana, Angela Merkel, quien recientemente aseguró que «es necesario poner fin a la política irresponsable de intervenir desde fuera y de construir en otros países la democracia, ignorando las tradiciones de los pueblos.