por: María Fernanda Pérez
07/03/2025 | 2:30 pm
Juan Karita/ AP
El Gobierno peruano anunció la extensión del estado de emergencia en las provincias de Virú, Pataz y Trujillo, ubicadas en la región de La Libertad, por un período de 60 días. La medida, oficializada a través de decretos supremos, busca combatir el crimen organizado y restablecer el orden interno en la zona.
La decisión, que entrará en vigor el lunes, 10 de marzo, implica la restricción y suspensión de derechos constitucionales fundamentales, tales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión, y la libertad y seguridad personales.
En Virú, la prórroga del estado de emergencia en esta provincia se debe a los persistentes y crecientes índices delictivos, que incluyen homicidios, lesiones, robos y extorsiones, los cuales representan una grave amenaza para la seguridad ciudadana.
Asimismo, en Pataz, la medida responde a la problemática de la minería ilegal, el crimen organizado y delitos conexos, que continúan perturbando el orden interno.
Mientras, en la provincia de Trujillo, la justificación para la extensión del estado de emergencia en esta provincia radica en la alta incidencia de delitos de gran impacto, como lesiones y homicidios, así como en el aumento de delitos contra el patrimonio, como extorsiones, hurtos y robos, perpetrados por organizaciones y bandas criminales que utilizan armas de fuego y artefactos explosivos.