Por falta de divisas: Incrementó el precio de los medicamentos en Bolivia

por: Edgar Pilca

30/03/2025 | 9:30 am

Pixabay - Imagen Referencial

Representantes de la industria farmacéutica de Bolivia indicaron que el precio de los medicamentos se disparó en los últimos dos años por la falta de dólares que hay en el país. 

Según el vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia de Santa Cruz, Freddy Zeballos, el incremento es de hasta el 200% en algunos medicamentos e indicó que la situación obligó al cierre de algunas farmacias. 

«El problema del dólar ha afectado a todos los bolivianos y nuestro sector no ha estado exento de esto. Hasta el año pasado, el precio de los medicamentos llegó a subir hasta un 200%, y este año el incremento parecía continuar, pero se detuvo porque las importadoras han dejado de traer medicamentos debido a la falta de divisas», explicó. 

A la situación se le suma que muchos pacientes que no encuentran los medicamentos recetados o los deben adquirir a un precio tres veces más elevado que en anteriores ocasiones. 

Desde 2023, Bolivia atraviesa una crisis económica marcada por la escasez de dólares, lo que complicó la importación de medicamentos y limitaciones para hacer transacciones internacionales.

¿Cuál equipo del Grupo B tiene más posibilidades de clasificar primero en el Mundial de Clubes?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies