por: Elena Velásquez
20/07/2025 | 10:30 am
Pexels - Imagen Referencial
Recientemente, el Gobierno de Portugal lanzó una ley para prohibir el uso de smartphones en escuelas públicas y privadas.
De acuerdo a la información divulgada por el propio confirmó ministro de Educación, Ciencia e Innovación portugués, Fernando Alexandre, la normativa, que comenzó siendo «una recomendación para los centros escolares»; entrará en vigor a partir del próximo año lectivo 2025-2026.
A propósito de esto, el funcionario destacó que esta medida se aprobó porque hay «evidencias de los efectos negativos que los ‘smartphones’ tienen en el comportamiento de niños y jóvenes»; una situación que, consideran, debe ser abordada cuanto antes en vista de que «el uso de equipos digitales es cada vez más habitual».
En este sentido, destacó que a partir de septiembre de este año, los teléfonos celulares estarán prohibidos en las aulas de primer y segundo ciclo de educación básica, es decir, los cursos en los que se encuentran los niños entre seis y 12 años.
Sin embargo, en el caso de los estudiantes del tercer ciclo, correspondientes a adolescentes entre 12 y 15 años, la norma solo incluye la «restricción y el desincentivo» del uso de celulares; mientras que, en la enseñanza secundaria (de 15 a 18 años), las autoridades recomendaron «la participación de los alumnos en la elaboración conjunta de normas para el uso responsable de los smartphones«.