por: MarÃa Fernanda Pérez
10/08/2025 | 2:30 pm
EFE
El sector inmobiliario en España está experimentando un auge sin precedentes, con ventas de viviendas que han superado los 700 mil inmuebles en el último año, una cifra que no se veÃa desde hace casi dos décadas.
Este incremento histórico, impulsado por una fuerte demanda, ha provocado una escalada de precios que, según las últimas cifras, crecieron un 11,5% solo en el mes de julio.
De este modo, las estadÃsticas publicadas por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) revelan que, entre enero y junio de 2025, se registraron 357.533 transacciones, lo que representa un aumento de casi el 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este ritmo de ventas, con cerca de 60 mil operaciones mensuales, sitúa a 2025 en camino de convertirse en el mejor año para el sector desde 2007, justo antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.
El precio de la vivienda se dispara en ciudades y la costa mediterránea
La creciente demanda ha ejercido una presión significativa sobre los precios. Un informe de la empresa de tasación Tinsa muestra que el precio de la vivienda se encareció un 11,5% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las subidas más pronunciadas se han observado en las grandes ciudades, las capitales y en las cotizadas zonas de la costa mediterránea.
Expertos del sector, como la directora de Estudios de Fotocasa, MarÃa Matos, explican que esta tendencia se debe en parte a la actual inestabilidad geopolÃtica. En este contexto, la vivienda se percibe cada vez más como un «valor refugio», lo que ha reforzado la confianza de los inversores y ha incrementado el número de compraventas.
AsÃ, analistas coinciden en que la tendencia de los precios continuará a lo largo de 2025. El auge en la demanda, junto con polÃticas de financiación atractivas y mejores condiciones hipotecarias, está generando un desequilibrio con la oferta disponible.