por: Elena Velásquez
11/09/2025 | 2:30 pm
Foto AP/Niranjan Shrestha
Este jueves, 11 de septiembre, el presidente de Nepal, Ram Chandra Paudel, aseguró que está buscando «una salida constitucional «a la crisis polÃtica que condujo a la caÃda del Gobierno.
«En la difÃcil situación actual del paÃs, estoy reflexionando y haciendo todo esfuerzo para encontrar una salida dentro del marco constitucional, asà como para proteger la democracia y mantener la paz y el orden en la nación», expresó en un comunicado.
En este sentido, destacó que se encuentra acatando «las demandas de los ciudadanos movilizados», a quienes les pidió «actuar con moderación» en vista de que las manifestaciones ya han dejado un saldo de 31 muertos, más de un millar de heridos y diversos destrozos.
Asimismo, se supo que continúan las negociaciones entre los manifestantes y representantes del Ejército y de la Presidencia, donde la principal pauta es la intención de que la ex-presidenta del Tribunal Supremo, Sushila Karki, asuma como primera ministra interina; sin embargo, este propósito se ha visto entorpecido por el artÃculo 132 de la Constitución de Nepal, el cual impide que las personas que hayan dirigido al poder judicial del paÃs ejerzan puestos en el Ejecutivo.
Por otro lado, se supo que ya han sido recapturados más de 200 presos que escaparon de varias cárceles nepalÃes durante el caos desatado con las protestas.
En relación a esto, se detalló que el Ejército de Nepal atrapó a 192 de los fugitivos de la prisión de Rajbiraj, mientras que autoridades fronterizas de India capturaron a otros 60; no obstante, a la fecha, permanecen en fuga otros 13 mil 300 reos.