por: MarÃa Fernanda Pérez
09/09/2025 | 10:30 am
EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, anunció su dimisión este martes, 09 de septiembre, cediendo a la presión de una ola de protestas sin precedentes lideradas principalmente por jóvenes del movimiento autodenominado «Generación Z».
La crisis polÃtica, desencadenada por la ira popular contra la corrupción y el veto gubernamental a las redes sociales, ha dejado un saldo trágico de al menos 19 muertos y más de 300 heridos en los últimos dos dÃas.
En una carta de renuncia, Oli declaró que su dimisión entra en vigor de forma inmediata para «adoptar nuevas medidas hacia una solución polÃtica y la resolución de los problemas de conformidad con la Constitución».
La renuncia se produce tras un aumento drástico de la violencia, con manifestantes quemando las residencias de varios lÃderes polÃticos, incluida la propia casa de Oli en Balkot.
Las protestas comenzaron la semana pasada, ganando tracción a través de las redes sociales con hashtags como #NepoBabies, que denunciaban el nepotismo y la corrupción en el élite polÃtica del paÃs.
La indignación escaló y llevó a la gente a las calles cuando el Gobierno de Oli bloqueó 26 plataformas de redes sociales, incluyendo gigantes como Facebook, Instagram, WhatsApp y X, una medida que los jóvenes consideraron un ataque directo a su libertad de expresión.
De este modo, la respuesta del Gobierno a las manifestaciones fue duramente criticada. En las últimas 24 horas, cinco ministros del gabinete de Oli renunciaron en protesta por el manejo de la situación.
Aunque las autoridades intentaron apaciguar la situación levantando el veto a las redes sociales, la medida no fue suficiente para contener la rabia de los manifestantes, especialmente después de que las muertes de varios jóvenes en las protestas exacerbara aún más la tensión.
La dimisión de K.P. Sharma Oli, lÃder del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado) (CPN-UML), marca el final de su tercer mandato como primer ministro, habiendo ocupado el cargo por última vez desde julio de 2024.