Protestas en Ecuador dejaron el saldo de un fallecido y 12 militares heridos

por: Elena Velásquez

29/09/2025 | 9:30 am

AP Foto/Dolores Ochoa

Autoridades de Ecuador informaron que, las protestas que se registraron este domingo, 28 de septiembre, dejaron el saldo de un fallecido y 12 militares heridos.

De acuerdo con la información, durante las manifestaciones, que fueron convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) contra el alza del diésel y otros reclamos; se han reportado incidentes violentos tanto contra las fuerzas de seguridad como contra los ciudadano que protestan.

En este sentido, el Gobierno acusó a los manifestantes de perpetrar «emboscadas» a un convoy que llevaba ayuda a la zona norte, específicamente a Imbabura que es la provincia que ha servido como epicentro de estas manifestaciones.

Al respecto de esto, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, tildó que las acciones violentas que se han reportado en las últimas horas califican como actos «terroristas».

«No confundamos a los manifestantes pacíficos con quienes se infiltran para delinquir. Lo de Cotacachi no fue protesta: fue una emboscada cobarde ejecutada por estructuras criminales -terroristas- que atacaron a nuestras Fuerzas Armadas (…) Con los manifestantes, diálogo y garantías. Con el crimen organizado, ley y firmeza», dijo.

Por su parte, la Conaie denunció que las fuerzas del orden ecuatorianas han optado por «reprimir» a los manifestantes y que, como parte de estas acciones, los funcionarios no solo han apelado a la fuerza sino también al corte de los servicios de luz e internet en las zonas donde se concentran las protestas.

«El Estado apaga las luces, bloquea las redes sociales y corta la señal telefónica para silenciar las denuncias (…) Exigimos cese al fuego inmediato y respeto a los derechos humanos. La protesta social y la resistencia son derechos reconocidos por la Constitución, los tratados internacionales de derechos humanos y el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo. ¡Respeten la vida, la dignidad y los derechos de los pueblos!», escribieron en sus redes sociales.

Cabe recordar que, desde el 15 de septiembre, se han registrado protestas parciales y bloqueos de vías en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón.

Asimismo, se debe tener en cuenta que el 16 de septiembre, el Gobierno de Ecuador declaró estado de excepción en siete provincias por «grave conmoción interna».

Considerando las declaraciones de Florinda Meza sobre Roberto Gómez Bolaños y la controversia generada, ¿crees que estas discusiones públicas afectan negativamente el legado de "Chespirito"?

Cargando ... Cargando ...


Canal_Televen TelevenTv      

TelevenTV  TelevenTv TelevenTv TelevenTv TelevenTv

Todos los derechos reservados © Copyright 2001 - 2025. Corporación Televen C.A. RIF: J-00237616-3. Caracas | Venezuela.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies