por: María Fernanda Pérez
24/05/2025 | 12:00 pm
Foto: MSF
Una grave advertencia sobre el futuro de la investigación científica y la atención médica en Sudáfrica fue emitida por Médicos Sin Fronteras (MSF).
La organización humanitaria alertó que la suspensión de financiación y la cancelación de subvenciones por parte del Gobierno de Estados Unidos ponen en serio peligro los avances en la lucha contra el VIH y la tuberculosis en el país africano.
Un análisis conjunto realizado por MSF y la ONG sudafricana Treatment Action Group (TAG) revela que al menos 39 centros de investigación clínica dedicados al VIH y la tuberculosis se encuentran en una situación de riesgo inminente debido a posibles recortes en la financiación de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE.UU, el principal organismo público de investigación biomédica y salud pública del país norteamericano.
De este modo, Lindsay McKenna, codirectora del proyecto de tuberculosis de TAG, enfatizó la magnitud de la amenaza.
«Estas interrupciones constantes en la financiación no solo afectan a los proyectos patrocinados directamente por la Administración estadounidense, sino que amenazan a todo un ecosistema global de investigación científica”, dijo.
Asimismo, el estudio detalla que la escasez de recursos podría paralizar al menos 27 ensayos clínicos sobre VIH y 20 sobre tuberculosis que actualmente se están llevando a cabo en Sudáfrica.
McKenna hizo un llamado urgente a los donantes para que actúen con prontitud y protejan los logros científicos alcanzados, eviten el colapso de la infraestructura de investigación médica sudafricana y aseguren la continuidad de la atención para las personas afectadas por estas enfermedades.
«La financiación pública del Gobierno estadounidense a Sudáfrica es el andamiaje sobre el que las empresas farmacéuticas, filantrópicas y otros gobiernos invierten en la ciencia transformadora de la tuberculosis y el VIH», subrayó la experta.