por: Yorman Sarmiento
25/10/2022 | 2:00 pm
TeleSur
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, afirmó que su país está dispuesto a hablar con Estados Unidos y el Papa Francisco acerca de la situación en Ucrania.
En este sentido, el Kremlin se refirió a la decisión del presidente francés, Enmanuel Macron, en la que solicitó al Sumo Pontífice que llame al líder ruso, Vladímir Putin, además del patriarca de la Iglesia ortodoxa, Kiril, y al presidente de EE.UU, Joe Biden, con el objetivo de impulsar un proceso de paz.
El portavoz aclaró que Rusia está abierta a todos los contactos, aunque tienen en consideración que Ucrania prohibió la continuidad de las negociaciones.
Por su parte, el jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, aseguró durante una Conferencia Internacional de Expertos para la Reconstrucción de Ucrania, que se debe crear una arquitectura y mecanismos a corto, mediano y largo plazo para que logre funcionar el apoyo internacional en el rescate de la nación.
Asimismo, Scholz insistió en que apoyar en estos momentos a Ucrania «es brindar respaldo a un futuro integrante de la Unión Europea».
Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que es “desconcertante” el alcance de la destrucción, además, indicó que se debe garantizar que los ucranianos reciban todo el apoyo necesario, pasando por la recuperación hasta la reconstrucción a futuro.